Darlingtonia

La Darlingtonia es una espectacular planta carnívora originaria de la parte norte de California y sur de Oregon, la cual posee uno de los mecanismos mas fantásticos en plantas carnívoras, para atrapar a sus presas.
Screenshot_20220726-143430_Photo Editor Pro – Polish

La Darlingtonia es una espectacular planta carnívora originaria de la parte norte de California y sur de Oregon, la cual posee uno de los mecanismos mas fantásticos en plantas carnívoras, para atrapar a sus presas.

Cuidados Generales

Riego:

El riego recomendado es por bandeja. Esto es, llenar un cuenco, bandeja o cualquier recipiente
con agua adecuada y poner dentro la maceta. El nivel de agua debería estar aproximadamente
a 1⁄4 de la altura de la maceta, de este modo, el sustrato y la planta irán absorbiendo el agua
que necesiten. Uno de los puntos importantes en el cuidado de Darlingtonias es que las raíces
se mantengan frías, las cuales deben mantenerse entre 13°C – 24°C.


Un adicional que les favorece mucho seria tratar de replicar el ambiente donde viven
naturalmente, donde el agua se mantiene en movimiento y lo cual, ayuda a mantener frías las
raíces.

Iluminación:

Las Droseras Rotundifolia no llegan a tolerar de buena forma el sol directo, por lo que la mejor forma para su cultivo es dejarlas a la semi-sobra con iluminación entre 10 y 20mil luxes y no tolera bien las altas temperaturas (superiores a 32°C), también puede crecer a la sombra, pero puede llegar a mostrar signos de etiolación (falta de iluminación).

Existen otros factores a tener en cuenta, por ejemplo: la humedad de esta planta carnívora
debe de ser alta, entre 60% y 80%.

Una iluminación entre 30mil y 80mil luxes crecerán muy bien

Método de caza:

Esta planta al igual que otras carnívoras produce néctar en el orificio y en la lengua, este néctar atrae a los insectos, mayormente voladores. Las zonas transparentes del jarro hace que entre luz y que a las presas el jarro les inspire seguridad. Una vez se han adentrado en el orificio, al querer salir chocan contra el jarro y caen hasta el fondo, donde la forma del jarro, las lisas paredes y unos pelos dirigidos hacia abajo (al igual que en Sarracenia) impide la subida.

Una vez el insecto muere ahogado en los líquidos, ciertas bacterias o microorganismos descomponen el insecto y luego al planta los absorbe. El tipo de trampa puede ser semi-activa, ¿porqué? Pues porque la Darlingtonia californica puede producir algunos enzimas para ayudar a descomponer a la presa, pero esto no está del todo claro si las digiere por enzimas que produce o por asociaciones con otros microorganismos.

Sustrato:

Se recomienda un sustrato de musgo sphagnum puro, ya que ayuda a mantener una
temperatura baja en raíces, aunque también se pueden cultivar en musgo con perlita o turba
rubia.

Hibernación:

La Darlingtonia tiene un periodo de descanso o hibernación. La planta ha notado que
hay menos horas de luz solar y entra en época de reposo. ¡Esto es totalmente normal! En
esta época, hay que reducir el riego para evitar pudrición del rizoma, pero mantenido las
raíces frías, esto es básicamente las únicas precauciones que debemos tomar, sin
embargo, en Costa Rica en muy raras ocasiones los fotoperiodos o las temperaturas bajan
a tal grado que haga hibernar a una Darlingtonia, sin embargo, dependiendo de nuestra
ubicación es una posibilidad.

Compártelo en tus redes sociales..

Facebook
WhatsApp
Pinterest
Twitter
LinkedIn
Telegram

Deja un comentario

Carrito de compra